
INTRODUCCIÓN
¿Por qué elegirnos?
Porque la propulsión a vela es una solución concreta y operativa para afrontar los retos medioambientales del transporte marítimo.
Porque es fundamental que las empresas cuenten con palancas estratégicas en las que apoyarse para su crecimiento.
Con nuestra solución, esta neutralidad es más que alcanzable: es nuestra realidad.

Ellos viajan con nosotros.

NUESTRA PROPUESTA
Eficiente y ecológico:
Elija propulsión a vela.
Nuestro servicio de transporte de mercancías se estructura en torno a rutas transatlánticas: cubrimos Norteamérica, el Caribe, Latinoamérica y Europa. Ya sea por vía marítima o terrestre, organizamos sus envíos puerta a puerta, reduciendo drásticamente su impacto ambiental.
La solución: barcos de carga a vela y logística inteligente.
01
Vendedor a domicilio:
Nuestra solución en detalle.
Soporte completo: desde la recogida hasta la entrega final, gestionamos sus mercancías en cada paso del proceso.
Transporte limpio: posibilidad de pre y post transporte realizado con camiones eléctricos o biocombustibles (HVO).
Plazos cumplidos: tiempos de tránsito con menos incertidumbres que el transporte de mercancías convencional.

02
Logística transparente y confiable: clara como el horizonte.
Seguimiento GPS en tiempo real: veleros geolocalizados con un sistema digital dedicado.
Mayor seguridad: vigilancia permanente, bodegas con temperatura controlada y cumplimiento de normas internacionales (SOLAS, MARPOL).
Almacenes seguros: en las inmediaciones de los puertos de salida y llegada para una carga simplificada.

03
Una oferta robusta y segura: sin olas.
Certificaciones internacionales: nuestra flota de buques cumple con los más altos requisitos (STCW, ISPS, MLC).
Seguros especializados: bienes cubiertos ante cualquier imprevisto.
Almacenes seguros: en las inmediaciones de los puertos de salida y llegada para una carga simplificada.

Reduce tu impacto ambiental:
Reduce tus emisiones de CO2 hasta un 95% preservando la biodiversidad marina gracias a una navegación silenciosa y limpia.
Promueve tus elecciones responsables:
Diferénciese en su mercado, fortalezca su atractivo comercial, su marca empleadora, facilite su acceso a crédito sostenible y comprometa a sus socios.
Benefíciese de tarifas de flete estables y predecibles:
Ofrecemos contratos a largo plazo, garantizando costos logísticos controlados y una cadena de suministro confiable.
Recupere el control:
Recupere el control de los desafíos de su cadena de suministro convirtiéndose en un cliente importante de su transportista.
Reduce tu dependencia de los recursos fósiles:
Nuestro modelo promueve una transición energética mediante el uso de energía eólica y combustibles alternativos.
Anticipar las regulaciones climáticas:
Sea proactivo con los requisitos de CSRD y auditoría ambiental.
Dominio del tiempo en tierra y en el mar.
El transporte marítimo es manejable en términos de tiempo. Con rutas más directas y controladas, junto con nuestras soluciones de almacenamiento y carga, los tiempos de tránsito se reducen significativamente y se mantienen dentro del mismo plazo que el transporte marítimo tradicional.
NUESTROS VELEROS
Sube a bordo.
Nuestra oferta se compone de diversos barcos de vela que cumplen nuestros criterios de fiabilidad y robustez para el transporte de sus mercancías.


TOWT
TOWT (Trans Oceanic Wind Transport) es un armador de nueva generación comprometido desde 2011 con la
descarbonización del transporte marítimo gracias a la propulsión eólica.
Ya están en servicio dos cargueros, con una capacidad de carga de 1.100 toneladas por buque. Otros están en construcción para ampliar la flota.
Al mismo tiempo, TOWT ha creado la etiqueta ANEMOS, que permite identificar y rastrear las mercancías transportadas a vela.
TOWT es una empresa con una misión desde 2022.
• Operativo
• AEjes : Le Havre/New-York - Le Havre/Amérique Latine (Brésil, Colombie, Guatemala)


WINDCOOP
Structuré en coopérative (SCIC), Windcoop propose à chacun, particuliers, entreprises et collectivités, de devenir sociétaire afin de proposer un nouveau modèle de compagnie maritime. Le porte-conteneurs Windcoop de 90 mètres de long, est capable de transporter 210 conteneurs tout en réduisant ses émissions de CO₂ de 60 % par rapport aux navires conventionnels.
• Opérationnel en mai 2027
• Axes : France - Madagascar
• Nouvelles routes à l'étude


HISSEO
HISSEO es el primer armador dedicado al transporte de mercancías a vela en el Mediterráneo. Su primer velero de carga, previsto para 2027, podrá transportar hasta 220 palés y prestará servicio en puertos secundarios. Con servicios regulares a España y Turquía, HISSEO se dirige a los sectores textil, cosmético y agroalimentario.
La empresa utiliza estudios avanzados de rutas para optimizar sus trayectos y comparar su impacto con otros modos de transporte. Ya está prevista la construcción de un segundo buque.
• Operativo en 2027
• Ejes : Marseille - Alicante/Tunis/Palerme/Izmir


Grain de Sail
Grain de Sail, armador con sede en Saint-Malo, opera desde 2020 una flota de veleros de carga en rutas transatlánticas.
Su primer buque transporta hasta 50 toneladas, mientras que el segundo puede cargar 240 palés estadounidenses (294 palés EUR). Un tercero, previsto para 2027, incorporará el transporte de contenedores para aumentar la capacidad. Al mismo tiempo, Grain de Sail ofrece soluciones logísticas adaptadas a productos que requieren un estricto control de la temperatura y una mayor trazabilidad, en particular para las industrias alimentaria y cosmética.
• Operativo
• Ejes : Saint-Malo / New York / Pointe-à-Pitre


VELA
VELA est un armateur qui propose une ligne hebdomadaire rapide et très fortement décarbonée (jusqu'à 96%) assurée par des trimarans depuis le New Jersey vers la France. Leur navires sont capables de proposer des températures dirigées comprises entre 2 et 8°C ou entre 15 et 20°C et leur process est GDP Pharma certified. Leur démarche de décarbonation est suivie par le cabinet Carbone 4.
• Opérationnel en 2027
• Axes : New jersey - Normandie/Bordeaux
Le vent en poupe pour votre développement
Nuestra vocación
Tomando una nueva dirección para el transporte marítimo.
.jpg)
Acciones concretas por el medio ambiente.
El transporte marítimo emite mil millones de toneladas de CO₂ al año, lo que representa el 3 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin alternativas, estas emisiones podrían aumentar un 50 % para 2050 ( estudio de la OMI sobre los gases de efecto invernadero ).
Además del clima, este sector altera los ecosistemas marinos:
Contaminación acústica que afecta a los mamíferos marinos.
Propagación de especies invasoras a través del agua de lastre.
Descargas químicas que promueven zonas muertas marinas.
CIFRAS CLAVE
Propulsión a vela, una solución sostenible y eficiente:
-95%
2g éq CO2/t.km soit 95% de moins qu’en fret classique et 0 émission de méthane
0
0 vertidos de hidrocarburos y navegación silenciosa, para preservar los ecosistemas marinos
-98%
-98% d’oxydes de soufre et -92% d’oxydes d’azote, tous deux responsables de la pollution de l’air et des pluies acides
El transporte a vela está en auge y será una solución a gran escala:
1.000 toneladas
Entre 50 y 1.000 toneladas de mercancías para buques de carga operativos
100 barcos de carga
Casi 100 buques de carga equipados con un sistema de propulsión a vela (principal o secundario)
1.000 millones de euros
Ya se han invertido 1.000 millones de euros en proyectos de propulsión a vela, una cifra que se duplicará en cinco años
Parcourir le monde au gré du vent

NUESTRA MISIÓN
Mercancías que cruzan el horizonte con la razón.
Nuestro proyecto parte de una realidad:
Nuestro planeta y sus recursos necesitan ser protegidos
Nuestras empresas necesitan modelos más robustos en un mundo cada vez más impredecible.
El comercio internacional de bienes es esencial para nuestras sociedades.
Hoy, nuestra vocación es hacer más virtuosos estos intercambios haciendo del mar un lugar donde el transporte de mercancías sea más respetuoso con el planeta y más fiable para nuestros negocios.
Avivando el viento:
Una misión con verdadero significado.
El viento es una fuente de energía previsible que permite organizar un transporte a vela fiable con tiempos de tránsito comparables a los de los portacontenedores convencionales.
La vela, como principal forma de propulsión, es una palanca de desarrollo económico en el comercio y ofrece la perspectiva de una auténtica transición energética para hacer frente al desafío climático y energético.
Windshift es una apuesta en la que optimismo y pragmatismo se unen en torno a un proyecto dirigido a los cargadores a escala internacional.

NUESTRA VISIÓN
Dos vientos soplando en la misma dirección.
Nacida de la experiencia combinada de dos actores, Windshift es una solución excepcionalmente eficaz y comprometida. Todo comienza con el compromiso compartido de dos empresas: Belco y Derudder. Firmemente enfocadas en un futuro con bajas emisiones de carbono, han unido fuerzas para ofrecer una alternativa creíble y sostenible al transporte marítimo tradicional.


Julien y Christophe Derudder · Directores de Derudder
Experto en logística.
Derudder, empresa familiar de transporte de mercancías y representante de aduanas, lleva décadas consolidando un sólido compromiso social. La sostenibilidad, la eficiencia, la sobriedad y la innovación son los valores que definen su trayectoria.
Nuestra experiencia se basa en una sólida trayectoria en el transporte de mercancías. Gracias a los equipos de Derudder, ofrecemos soluciones adaptadas a numerosas categorías de mercancías, integrando el pre y el post transporte mediante modos de bajas emisiones de carbono.
Compromiso ético.
Belco ofrece café verde a tostadores independientes y cacao de producción sostenible a chocolateros. Pionera en la importación marítima, Belco desarrolla proyectos sociales y ambientales que demuestran su compromiso con un mundo más virtuoso.
En Windshift, no solo promovemos el transporte bajo en carbono, sino que también somos actores clave en él. Ya hemos realizado operaciones de embarque reales, lo que demuestra nuestro compromiso con el transporte marítimo de bajo impacto.


Alexandre Bellangé y Julien Cadet · Presidente y Director Comercial de Belco

